La Federación Venezolana de Actividades Subacuáticas impulsa el deporte y el turismo en la isla de Margarita. ‎

‎​

[Isla de Margarita, Venezuela] — Tras una exitosa visita de un mes y diez días a la Isla de Margarita, el presidente de la Federación Venezolana de Actividades Subacuáticas (FVAS) Óscar Ruiz Cubillán junto a su equipo de trabajo, ha finalizado su gestión destacando la consecución de importantes objetivos deportivos, técnicos y sociales. Esta labor, enmarcada en las directrices del Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, a través del Ministro Franklin Cardillo, reafirma el compromiso de la FVAS con la masificación y el desarrollo de las actividades subacuáticas en el país.

‎​Logros Destacados de la Gestión
‎​1. Éxito Organizativo y Deportivo:
‎​Se organizó con éxito la 2da Válida Nacional de Pesca Submarina, un evento que contó con la participación de un equipo de jueces y comisarios de alto nivel, así como con un comité organizador impecable. Este evento no solo promovió la disciplina, sino que también demostró la capacidad de la FVAS para llevar a cabo competencias de gran envergadura.

‎​2. Proyección Internacional de Venezuela:
‎​Durante su estadía, el presidente de la FVAS, acompañado por el secretario Rafael Alcalá y el planificador del Ministerio del Deporte Robert Mújica, sostuvo reuniones clave para presentar dos ambiciosos proyectos internacionales: el Campeonato Mundial de Pesca Submarina CMAS para 2026 y el Campeonato Mundial de Natación con Aletas CMAS para 2027. Ambas iniciativas posicionarían a Margarita como un escenario ideal para eventos de talla mundial.

‎​Asimismo, se delineó el plan para dos campeonatos nacionales en 2026: el 1er Campeonato Nacional de Pesca Submarina en abril y el Campeonato Nacional de Natación con Aletas y Apnea en piscina en octubre, fortaleciendo la proyección de la isla como epicentro del deporte subacuático en Venezuela.

‎​3. Fortalecimiento de Alianzas ‎ Interinstitucionales:
‎​Se establecieron importantes alianzas con autoridades civiles, militares y policiales, vitales para el desarrollo seguro de futuros eventos. El presidente de la FVAS Oscar Ruiz Cubillán se reunió con la autoridad única de Turismo del estado, Jacqueline Betancourt, para discutir el impacto turístico de estos eventos.
‎​Con Carls Douglas Rodríguez, presidente del Instituto Autónomo del Deporte y autoridad única del Estado Bolivariano de Nueva Esparta (IASDEBNE), se coordinó la actualización de clubes y la asociación del estado. En conjunto, se realizó un taller de actividades subacuáticas en el complejo de piscinas de Oliver Núñez en Guatamare, mostrando disciplinas como la apnea, natación con aletas, pesca submarina, rugby y hockey subacuático y buceo autónomo.

‎​La colaboración se extendió a autoridades navales como el VA Luis Robles Maya, Capitán de Puerto de Pampatar (INEA), y el CC Fernando Fraute Bruguera Comandante de la estación secundaria de Guardacosta de Juan Griego que junto. la Sra. María Bellorin representado al alcalde David Carballo premiaron. Alós Campeones Nacionales de la Válida de pesca. Esta alianza se reforzó con la reunión efectuada con Primer Comisario José García, Director de la Policía Nacional Bolivariana de Espacios Acuáticos, consolidando la cooperación cívico-militar-policial.

‎​4. Reconocimiento y Apoyo de la Gobernación:
‎​El cierre de la visita culminó con un encuentro con la Gobernadora Marisel Velásquez, quien mostró gran interés por los proyectos presentados y designó a Carlos Douglas Rodríguez como enlace principal para asegurar la exitosa realización de los eventos del 2026 y 2027.

‎​Balance de la Gestión
‎​La presencia de la FVAS en la Isla de Margarita no solo revitalizó las actividades subacuáticas, sino que también logró la reactivación de clubes y la recuperación de la Asociación Neoespartana, elementos clave para el desarrollo del deporte en la región. Se consolidaron enlaces cruciales con autoridades que garantizan el apoyo y la seguridad necesarios para futuros eventos deportivos.

‎​La FVAS invita a todos los interesados en el mundo subacuático a unirse a esta iniciativa.

‎Para más información sobre las actividades subacuáticas pueden el visitar el sitio web www.fvas.com.ve o escribir a fvassubacuatica@gmail.com